Bienvenidos a la era de la posverdad

Actualmente, vivimos inmersos en la llamada era de la posverdad. Esta expresión se ha vuelto tan popular en la última década que fue elegida “palabra del año” por el diccionario Oxford. ¿Pero qué es exactamente la posverdad?

Greenwashing: ¿todo vale con tal de vender?

¿Es sincera la preocupación de alguna empresas por el medio ambiente o es puro postureo? ¿Es ético desarrollar políticas de responsabilidad medioambiental al tiempo que se mantienen modos de producción altamente contaminantes?

teoria-del-etiquetamiento

Teoría del etiquetamiento: así contribuimos a la delincuencia

La teoría del etiquetamiento es una corriente de la sociología que se centra en la influencia que ejercen los prejuicios y los estereotipos a la hora de juzgar a ciertos individuos. Según esta teoría, una vez que un individuo es etiquetado como “desviado” o “outsider”, se enfrentará a nuevos problemas que procederán precisamente de las reacciones de los demás a los estereotipos negativos que conlleva esa etiqueta.

Síndrome impostor

El síndrome del impostor: qué es y cómo superarlo

¿Has sentido alguna vez que no estás suficientemente capacitado para tu puesto de trabajo? ¿Sueles compararte con otras personas o piensas que tus logros no son merecidos? Puede que sufras el síndrome del impostor.

Vivir en espacios muy pequeños

Vivir en espacios muy pequeños

¿Cuentas con poco espacio en tu casa y no sabes cómo optimizarlo? Vivir en espacios muy pequeños no tiene por qué restarte calidad. Vamos a ver algunas formas de maximizar ese espacio y aprovecharlo tanto como sea posible para que vivas cómodamente.

Principales trastornos alimentarios

Principales trastornos alimentarios y síntomas para detectarlos

Los trastornos alimentarios son enfermedades graves relacionadas con la conducta alimentaria y que afectan negativamente a la salud. La mayoría de estos trastornos están caracterizados por una obsesión por el peso, la comida y la figura corporal.

Pseudociencias

Las pseudociencias: una realidad incómoda

Seguro que has oído hablar de las pseudociencias. Y es probable que no muy bien. En este artículo queremos profundizar en estas controvertidas disciplinas que, pese a no tener una base científica, cada vez cuentan con más adeptos. Veamos en qué consisten.

Cómo reciclar en casa

Cómo reciclar en casa

Estamos todos – o casi todos – de acuerdo en que reciclar es hoy un objetivo ineludible. Pero ¿estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano? Es evidente que no.

Que es la sexualidad queer

Sexualidad queer: manual de instrucciones

Los nombres o sustantivos para calificar las opciones sexuales han mutado con el paso del tiempo. Buena prueba de ello es la llamada sexualidad queer. Originariamente, era un término que se empleaba de forma peyorativa para faltar al respeto a las personas LGTB.

Violencia vicaria

¿Qué es la violencia vicaria?

Es muy probable que ya hayas oído hablar de la violencia vicaria. O no. Por desgracia, en los últimos tiempos, hemos asistido a numerosas noticias relacionadas con este tipo de maltrato en nuestro país. Pero ¿en qué consiste realmente la violencia vicaria? ¿Cómo reconocerla y qué caracteriza a las personas que la ejercen?