El envejecimiento de la población: un reto del siglo XXI
El envejecimiento de la población ya se ha convertido en una de los retos sociales más importantes del siglo XXI.
Este autor aún no ha publicado su biografía.
Ahora hay jesus_vazquez contribuciones y 62 entradas.
El envejecimiento de la población ya se ha convertido en una de los retos sociales más importantes del siglo XXI.
El término “Woke” se ha asociado en los últimos años a diversos movimientos sociales que han surgido en Estados Unidos. Su origen se encuentra en la comunidad negra, que comenzó a utilizar la palabra “Woke” para describir a las personas que, según su opinión, habían despertado
Pionera en todo lo que se proponía, la actriz e inventora Hedy Lamarr fue una de las grandes mujeres del siglo XX. Su legado es incalculable, tanto para las mujeres en la ciencia como para la humanidad en general. Sin embargo, su impacto, al igual que el de tantas mujeres, ha quedado difuminado en la historia. En este artículo recordaremos a la madre de las comunicaciones inalámbricas a larga distancia o, como lo conocemos hoy en día, la WI-FI.
El trepidante avance tecnológico es una de las principales características que definen el siglo XXI, y el año 2023 no va a ser menos. De pequeños avances a invenciones revolucionarias, ¿qué tendencias tecnológicas nos depara el año 2023?
A lo largo de la historia, la humanidad ha llevado a cabo atrocidades que escapan a la razón. Genocidios como el holocausto nazi quizás se hayan analizado con una excesiva simplificación, sin preguntarnos qué lleva realmente a algunos seres humanos a cometer crímenes de tal magnitud. La respuesta a esta pregunta fue precisamente el objeto del experimento Milgram, uno de los más polémicos que se han realizado nunca en el campo de la psicología.
La alimentación plant based (basada en verduras si lo traducimos al castellano) se centra en alimentos elaborados con proteínas vegetales que imitan a la carne en sabor y textura. En este artículo descubrirás cuáles son sus beneficios y la mejor forma de introducirla en tu dieta.
Las personas altamente sensibles tienen una respuesta mayor ante los estímulos. Su sistema nervioso está más desarrollado y tienen una gran capacidad para procesar la información que reciben de sus sentidos. Sin embargo, esta hipersensibilidad no es demasiado conocida.
Ser conscientes de que no estás exento de tener que atravesar la adversidad en la vida es un paso adelante. Hay mucho tipos de dificultad: económicas, emocionales, de salud, de relaciones, la pérdida de un ser querido, la perdida de un trabajo y hoy, mas que nunca, el Ser Humano está expuesto a una enorme incertidumbre alimentada por la difícil situación que vivimos en todos los ámbitos, lo que incrementa nuestro miedo a tener que abrazar la adversidad.
¿Han pasado sólo unos minutos y necesitas mirar otra vez el whatsapp? ¿No puedes resistir más sin consultar twitter? ¿Alguna vez has comprado algo que no necesitabas por temor a que no volviese a estar de oferta? Quizás hayas experimentado el síndrome FOMO. Los expertos lo denominan también como el miedo a perderse algo. A continuación, te contamos qué es y cómo se desarrolla.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+ INFO
ACEPTAR