gerontocracia

La Gerontocracia: el poder de la experiencia

La gerontocracia es un fenómeno social y político en el que el poder y la influencia están concentrados en las manos de los individuos mayores, generalmente aquellos que han alcanzado la vejez.

Teoría de la Cognición Social

La Teoría de la Cognición Social: cómo percibimos a los demás

La cognición social es un campo de estudio interdisciplinario que se centra en cómo las personas procesan, almacenan y utilizan información relacionada con otras personas y las interacciones sociales. Esta área de investigación abarca una amplia gama de temas, desde la percepción de rostros y emociones hasta la formación de estereotipos y prejuicios.

hibristofilia

La hibristofilia: la misteriosa atracción por los criminales

En el vasto y enigmático espectro de la psicología humana, se encuentran numerosos fenómenos que desafían nuestra comprensión convencional. Uno de estos es la hibristofilia, un término que define la atracción sexual y emocional que sienten ciertas personas hacia individuos que han cometido actos criminales.

célibes voluntarios

Los célibes voluntarios: una elección de vida consciente

Los célibes voluntarios son individuos que han optado conscientemente por permanecer solteros y abstenerse de relaciones románticas o sexuales a largo plazo. Esta elección de vida es una decisión personal significativa y valiente que merece ser respetada y comprendida.

Amaxofobia

Amaxofobia: Superando el miedo a conducir

La amaxofobia, también conocida como miedo a conducir, es un trastorno que afecta a muchas personas en todo el mundo. Puede limitar su movilidad y generar ansiedad extrema al enfrentarse a la idea de conducir un automóvil. En este artículo, exploraremos qué es exactamente la amaxofobia, sus posibles causas y síntomas, así como estrategias efectivas para superar este miedo y recuperar la confianza al volante.

Avarinflación

La avarinflación: la inflación de la codicia

La avarinflación es un nuevo término que ha sido acuñado por la OCDE. Es la versión en español de “greed-flation”, y ha sido traducido por la mayoría de los analistas de nuestro país como “avarinflación” o “inflación de la codicia”.

Economía de la Felicidad

La Economía de la Felicidad: un nuevo enfoque para medir el bienestar

¿Existe una relación entre economía y felicidad? Hasta ahora la situación económica se consideraba una variable dominante para determinar el bienestar de las personas. Sin embargo, desde hace unas décadas ha surgido un nuevo campo de investigación que intenta medir el bienestar subjetivo de las personas. Se le conoce como “la Economía de la Felicidad”.

La carrera de la rata: trabajar y consumir

¿Estás atrapado en una rutina diaria que te agota y no da sentido a tu vida? Quizás estés inmerso en un estilo de vida consumista y estéril que no te lleva a ninguna parte, mientras te pasas la mayor parte del día trabajando para pagar facturas. Esa dinámica te empuja a trabajar más y más para gastar más y más.

¿Qué es el capacitacismo?

Capacitacismo: un problema casi invisible 

El capacitacismo es un término que se utiliza para describir la discriminación o el prejuicio que existe contra las personas con discapacidad. Se suele manifestar en ciertas actitudes y prácticas que excluyen a las personas con discapacidad y puede adoptar muchas y diferentes formas.

La gran renuncia

La Gran Renuncia: lo primero eres tú

La Gran Renuncia, también conocida como la Gran Dimisión, es un fenómeno social que surgió en Estados Unidos durante la primavera de 2021, como consecuencia de los efectos derivados de las medidas restrictivas decretadas durante la pandemia de Covid-19.