


La escucha empática
Escuchar parece algo habitual y muy sencillo. Pero numerosos estudios demuestran que no sabemos escuchar. O al menos, nos falta práctica o actitud. Saber escuchar con empatía es esencial para que se produzca una verdadera comunicación. En este mundo tan hiperconectado y donde se envían más de 60 mil millones de whatsapp diarios, resulta que escuchar se ha convertido en uno de los retos más urgentes de nuestra sociedad.

Disfruta la vida
Desde que los seres humanos desarrollamos las capacidades de razonar y explorar, hemos estado buscando el gran secreto. A lo largo de los siglos tanto filósofos, científicos como teólogos han estando disertando sobre el significado de la vida. La mayoría de las personas intentamos encontrar la respuesta a la pregunta de cuál es el motivo de que estemos aquí, pero ni con las respuestas que hayamos podido encontrar podemos descubrir el sentido absoluto de la vida.

¿Qué es el Antropoceno y por qué te interesa saberlo?
El término Antropoceno (del griego "anthropos", por humano, y "cene", que significa nuevo o reciente) es un nombre creado por una parte de la comunidad científica para designar la nueva era geológica en la que ha entrado la historia de la Tierra.

¿Tu vida es absurda y no lo sabes?
¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Por qué existimos? El hombre…

La apuesta de Pascal: ¿Dios existe o no existe?
¿Qué pasaría si el dilema de la existencia de Dios pudiera…

El Síndrome de la Cabaña: qué es y cómo combatirlo
¿Tienes miedo a salir de casa ahora que el confinamiento llega a su fin? ¿Te sientes a gusto en tu hogar y prefieres no pisar la calle? Quizás hayas caído en las redes del Síndrome de la Cabaña y no lo sepas.

Happycracia: la obligación de ser feliz
Hoy la felicidad no se desea. Ni se encuentra. Hoy la felicidad se exige. En la sociedad actual la felicidad se ha convertido en una obligación. Todos debemos ser felices y debemos exhibir nuestra felicidad a los cuatro vientos.

El efecto Rashomon: la percepción es la realidad
El efecto Rashomon es un término empleado en Psicología para definir un fenómeno producido por la subjetividad que se registra a la hora de contar una misma historia.

El contexto y las circunstancias
No desafiar nunca el modo en que pensamos tiene, por lo menos, dos peligros inseparables: es muy posible que nos quedemos bloqueados en una perspectiva sin ver otras alternativas que podrían ser más apropiadas

Hay un justo en el alma de cada uno de nosotros
Hemos caído en la trampa de la confusión, del ruido y de la prisa, todo ello elevado muchos grados como consecuencia de la interacción que proporcionan las redes sociales y la conexión a internet 24/24, conociendo mucho de lo que ocurre en el mundo casi en tempo real.

La economía de las caricias: no sólo de pan vive el hombre
"La economía de la caricias" defiende que el desarrollo intelectual y emocional del ser humano depende en gran medida de los signos afectivos que recibe a lo largo de su vida

Sobre nosotros
Ideas Imprescindibles es una iniciativa de Mediapost cuyo objetivo es difundir el mensaje de personas extraordinarias cuyas ideas despiertan una conciencia crítica y contagian valores universales que nos hacen mejores a todos.