


Capitalismo consciente, el capitalismo con cara amable
El capitalismo consciente supone un cambio de paradigma económico. Se trata de un movimiento internacional que propugna una forma más humana de hacer negocios. En el capitalismo consciente no todo está supeditado a los beneficios y las personas ocupan el centro de las actividades económicas. Alcanzar un mayor nivel de consciencia en los negocios es clave para implantar un modelo de capitalismo consciente que sustituya al actual.

El pensamiento catedral
La construcción de una catedral era un proceso que solía durar cientos de años. La mayoría de las arquitectos que las diseñaban y los artesanos que las construían, trabajaban en ellas a sabiendas de que nunca las verían terminadas.

¿Por qué no hay más mujeres en los consejos de administración?
De los 447 directivos que se sientan en los consejos de administración de las 35 empresas que conforman el IBEX-35, sólo 123 son mujeres. Es decir, el 27%. Y en las compañías que no forman parte del Ibex35 la presencia de mujeres aún es mucho menor. Apenas llega al 21%.

El principio de Dilbert: por qué los incompetentes ascienden en las empresas
El principio de Dilbert establece que las empresas tienden a promocionar sistemáticamente a sus empleados más incompetentes hasta situarlos en los puestos de máxima responsabilidad

Los “knowmads”, los profesionales del siglo XXI
Los knowmads o "nómadas del conocimiento” constituyen un nuevo perfil de profesionales que parecen destinados a ocupar un papel decisivo en la sociedad del siglo XXI. “Knowmad” es un neologismo inglés que combina las palabras know (conocer) y nomad (nómada).

¿Es el decrecimiento económico una alternativa real?
¿El crecimiento económico es en realidad una trampa? ¿Persigue el sistema capitalista un falso santo grial que nos convierte a todos en seres infelices? ¿Es el consumismo un viaje a ninguna parte?

X Edición Premios Jóvenes Emprendedores Sociales
La Universidad Europea de Madrid convoca los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales, programa para apoyar a los jóvenes que buscan liderar un cambio social.

El Triple Balance: cuando las empresas piensan en mucho más que en el beneficio económico
Algunas compañías empiezan a evaluar sus actividades teniendo en cuenta, además de los aspectos económicos, su impacto social y medioambiental

Los efectos del voluntariado corporativo en las empresas
El voluntariado corporativo es un modelo de participación a través del cual las empresas ofrecen a sus empleados la posibilidad de implicarse en proyectos sociales, dedicando su tiempo libre, sus capacidades y su talento.

6 ideas imprescindibles sobre crowdfunding
El crowdfunding es una extraordinaria forma de conectar emprendedores e inversores. Las plataformas de crowdfunding se han convertido en un cómodo punto de encuentro entre ambos perfiles.

Bill Drayton: “Todo el mundo puede cambiar el mundo”
Bill Drayton (Nueva York, 1943) es el impulsor de la figura de los emprendedores sociales, hombres y mujeres que desarrollan iniciativas innovadoras para el bien común.

Sobre nosotros
Ideas Imprescindibles es una iniciativa de Mediapost cuyo objetivo es difundir el mensaje de personas extraordinarias cuyas ideas despiertan una conciencia crítica y contagian valores universales que nos hacen mejores a todos.