Avarinflación

La avarinflación: la inflación de la codicia

La avarinflación es un nuevo término que ha sido acuñado por la OCDE. Es la versión en español de “greed-flation”, y ha sido traducido por la mayoría de los analistas de nuestro país como “avarinflación” o “inflación de la codicia”.

Las 5 leyes fundamentales de la estupidez humana

En 1988 el economista italiano Carlo Cipolla publicó “Allegro ma non troppo”, un ingenioso ensayo en el que formuló una teoría que se conoce como la “Teoría de la Estupidez”. Aquella pequeña pero suculenta obra, se acabó convirtiendo en un manual imprescindible para todos aquellos interesados en profundizar en un tema tan apasionante como desalentador: la estupidez humana. Y de paso, “Allegro ma non troppo” es hoy un divertido manual para combatir la estupidez humana, tanto propia como ajena.

Economía de la Felicidad

La Economía de la Felicidad: un nuevo enfoque para medir el bienestar

¿Existe una relación entre economía y felicidad? Hasta ahora la situación económica se consideraba una variable dominante para determinar el bienestar de las personas. Sin embargo, desde hace unas décadas ha surgido un nuevo campo de investigación que intenta medir el bienestar subjetivo de las personas. Se le conoce como “la Economía de la Felicidad”.

Qué es el chat gpt

¿Es ChatGPT un aliado o un enemigo?

La Inteligencia Artificial ya está presente en nuestras vidas. Muchas son las voces que alertan de los peligros que conlleva, pero también son muchos los defensores de sus usos positivos. ¿A quién creer?

La carrera de la rata: trabajar y consumir

¿Estás atrapado en una rutina diaria que te agota y no da sentido a tu vida? Quizás estés inmerso en un estilo de vida consumista y estéril que no te lleva a ninguna parte, mientras te pasas la mayor parte del día trabajando para pagar facturas. Esa dinámica te empuja a trabajar más y más para gastar más y más.

¿Qué es el capacitacismo?

Capacitacismo: un problema casi invisible 

El capacitacismo es un término que se utiliza para describir la discriminación o el prejuicio que existe contra las personas con discapacidad. Se suele manifestar en ciertas actitudes y prácticas que excluyen a las personas con discapacidad y puede adoptar muchas y diferentes formas.

Ecoansiedad

Ecoansiedad

Ecoansiedad es un nuevo término que describe un tipo de ansiedad que sufren algunas personas como consecuencia de la presión psicológica que causa sobre ellas el cambio climático. La ecoansiedad es una respuesta emocional a la percepción de la magnitud que alcanza la crisis medioambiental a la que se enfrenta la humanidad.

El Efecto Pigmalión

El Efecto Pigmalión

El Efecto Pigmalión es un fenómeno, que se utiliza en psicología y pedagogía, que se refiere al efecto que producen las expectativas sobre el potencial de una persona. Este efecto puede ser positivo o negativo, dependiendo de las expectativas.

¿Por qué la inteligencia artificial va a cambiar nuestras vidas?

¿Por qué la inteligencia artificial va a cambiar nuestras vidas?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo en el que vivimos. Desde la detección de fraudes hasta la atención médica, la inteligencia artificial se está abriendo paso en prácticamente todas las industrias y sectores.

La gran renuncia

La Gran Renuncia: lo primero eres tú

La Gran Renuncia, también conocida como la Gran Dimisión, es un fenómeno social que surgió en Estados Unidos durante la primavera de 2021, como consecuencia de los efectos derivados de las medidas restrictivas decretadas durante la pandemia de Covid-19.