¿Qué es el efecto Mandela?
¿Conservas como un recuerdo algo que en realidad no ha sucedido jamás? No eres el único o la única. Puede que te encuentres ante el llamado efecto Mandela. Si quieres saber qué es, sigue leyendo.
¿Conservas como un recuerdo algo que en realidad no ha sucedido jamás? No eres el único o la única. Puede que te encuentres ante el llamado efecto Mandela. Si quieres saber qué es, sigue leyendo.
La mayoría de las veces una infidelidad puede poner en peligro una relación amorosa que tanto nos ha costado construir. Sin embargo, si conseguimos entender los motivos que han llevado a nuestra pareja a dar ese paso, es posible que aún exista alguna posibilidad de reconstruir los lazos y evitar una ruptura.
La educación financiera es una herramienta que permite tanto a los individuos como a las empresas tomar decisiones favorables para sus finanzas.
En un futuro cada vez más cercano, las técnicas actuales de agricultura experimentarán grandes cambios. Lo cierto es que muchos de esos cambios ya los estamos viviendo en la actualidad. En este artículo nos adentramos en el futuro e intentamos descifrar cómo será la agricultura dentro de unos años.
Actualmente, vivimos inmersos en la llamada era de la posverdad. Esta expresión se ha vuelto tan popular en la última década que fue elegida “palabra del año” por el diccionario Oxford. ¿Pero qué es exactamente la posverdad?
Cada vez más voces autorizadas empiezan a detectar síntomas de cansancio en el funcionamiento del sistema capitalista. El cambio climático, la extrema desigualdad o la escalada armamentística pueden ser algunas de las consecuencias más visibles de esta decadencia.
Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. Llevamos celebrándolo más de 40 años, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo estableciera en 1981. Se trata de una fecha icónica en el calendario que tiene un objetivo: reforzar los ideales de paz en todas las regiones y países del planeta. También se trata de una jornada donde se pretende que, aunque sólo sea por un día, toda actividad armada cese en todos los conflictos que estén abiertos en el mundo. Asimismo, con esta celebración, la ONU persigue proyectar una idea de la paz como el marco imprescindible para el desarrollo social y económico de las regiones más desfavorecidas. Solo a través de la paz podremos construir un mundo sin desigualdades.
Los peligros de las redes sociales para niños y adolescentes son muy variados. En este artículo vamos a mostrarte los riesgos más importantes para que seas capaz de conocerlos y evitarlos.
Reconocemos como violencia obstétrica ciertas prácticas o protocolos que causan incomodidad a las madres que acaban de dar a luz.
¿Es sincera la preocupación de alguna empresas por el medio ambiente o es puro postureo? ¿Es ético desarrollar políticas de responsabilidad medioambiental al tiempo que se mantienen modos de producción altamente contaminantes?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.+ INFO
ACEPTAR